Charo Jiménez ÁlvarezCharo Jiménez ÁlvarezCharo Jiménez Álvarez
Menu
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRÁCTICAS Y OFERTAS

NO ESTAMOS CASADOS Y TENGO UN HIJO. ¿NECESITO ESTABLECER UNAS MEDIDAS EN UN CONVENIO REGULADOR?.

CategoriesBlog

CHARO JIMÉNEZ ÁLVAREZ

noviembre 7, 2021

0 0

Share this post

Cuando una pareja (esté o no inscrita en el Registro de Parejas de Hecho) y decide poner fin a su relación de convivencia, debe instar un procedimiento de medidas paternofiliales que regule la situación del hijo tras la separación.

Lo más importante es REGULARIZAR para quién es la custodia de los hijos y otros temas relacionados con los menores: uso de la vivienda familiar, la pensión de alimentos, el régimen de visitas…

TRAMITACIÓN JUDICIAL.

En todos los casos, la filiación produce los mismos efectos, de modo que su régimen jurídico es idéntico ya sea aquélla matrimonial o no matrimonial, y ello conforme a lo dispuesto en el artículo 14 y 39 de la CE. En este sentido, el conjunto de derechos-funciones propios de la patria potestad es el mismo tanto en el caso de parejas de hecho como casadas, y de esta forma, en iguales condiciones que a los hijos matrimoniales es aplicable a los hijos no matrimoniales lo dispuesto en el CC para las relaciones paterno-filiales, artículo 154 CC y ss.

En este sentido, la SAP Madrid de 25 de mayo de 2021 afirma que “el artículo 39.3 CE impone a los padres, sin acepción de cualidad, el deber de prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro y fuera del matrimonio, articulándose la patria potestad como el conjunto de derechos que la Ley confiere a los padres sobre las personas y sobre los bienes de sus hijos no emancipados, para asegurar el cumplimiento de las cargas que les incumben respecto a su sostenimiento y educación que pesan sobre dichos padres”.

JURISDICCIÓN COMPETENTE. 

La jurisdicción competente para conocer de los pleitos que se susciten entre los miembros de la unión de hecho en virtud de lo dispuesto en el art. 9.2 LO 6/1985, de 1 de julio de 1985, será la jurisdicción civil.

La competencia de la jurisdicción española viene determinada por lo regulado en el artículo 22 LO 6/1985, de 1 de julio 1985, donde se establecen los supuestos en que conocerán los tribunales españoles, de conformidad con criterios tales como la nacionalidad, residencia o domicilio de las partes.

En cuanto a la competencia objetiva, viene atribuida a los Juzgados de Primera Instancia.

PROCEDIMIENTO.

Una vez dicho lo anterior, se debe iniciar un procedimiento de medidas paternofiliales, para regular los efectos que esa separación va a producir sobre los hijos.

Podemos encontrarnos ante 2 procesos:

  • En caso de tratarse de un procedimiento de mutuo acuerdo, el abogado presentará el convenio regulador acordado y firmado por ambas partes de la pareja, junto con la demanda firmado por el abogado y el procurador ante el juzgado, que posteriormente, será ratificado y convalidado en Sentencia Judicial.
  • Si, por el contrario, no hay acuerdo entre las partes, se procederá a un procedimiento contencioso en el que cada parte solicita lo que considere. Será el Juez quien teniendo en cuenta todos los condicionantes, declarará las medidas sobre la guarda y custodia de hijos, la patria potestad, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, el uso de la vivienda familiar…

MEDIDAS PATERNOFILIALES.

  • Guarda y custodia: puede ser exclusiva de un solo progenitor o compartida, depende los intereses de los hijos, así como de las posibilidades económicas y laborales de los padres.
  • Uso de la vivienda familiar: por regla general, aquel que ostente la custodia exclusiva de los menores, tiene derecho a usar la vivienda familiar, aunque hay excepciones.
  • Régimen de visitas y comunicación con los hijos: el progenitor que no tenga la custodia tiene derecho a comunicarse, visitar y estar con sus hijos.
  • Pensión de alimentos: se fija en función de los gastos del menor y en proporción a los ingresos de los progenitores.

 

 

Related Post

ABRIL 18, 2023

NÓMADAS DIGITALES

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA O VISADO PARA NÓMADAS DIGITALES. Por Camila Corrales Morales...

00

FEBRERO 16, 2023

NUEVO ARRAIGO FAMILIAR

  Por Camila Corrales Morales.    El Arraigo Familiar es una autorización de...

00

ENERO 12, 2023

NACIONALIDAD ESPAÑOLA. LEY...

Por Camila Corrales Morales    La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria...

00

DICIEMBRE 27, 2022

LEY DE EMPREDEDORES....

Por Camila Corrales Morales    La ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los...

00

DICIEMBRE 2, 2022

NUEVO ARRAIGO PARA LA...

Por Camila Corrales Morales   En al artículo anterior he comentado que una de las...

00

NOVIEMBRE 18, 2022

REFORMA DEL REGLAMENTO DE...

Por Camila Corrales Morales    El Real Decreto 629/2022 del 26 de julio del...

02

Leave a Comments Cancel Reply

Últimos artículos

  • NÓMADAS DIGITALES

    abril 18, 2023
  • NUEVO ARRAIGO FAMILIAR

    febrero 16, 2023
  • NACIONALIDAD ESPAÑOLA. LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA 2022

    enero 12, 2023
  • LEY DE EMPREDEDORES. ANÁLISIS Y VISADO PARA EXTRANJEROS EN ESPAÑA

    diciembre 27, 2022
  • NUEVO ARRAIGO PARA LA FORMACION

    diciembre 2, 2022

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© 2020 Charo Jiménez Álvarez, Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Leer másAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR